Si estáis metidos en el mundo de la seguridad informática probablemente sepáis lo que son los metadatos, sin embargo, a casi toda la gente primeriza en estas cosas que se lo explico suele pasar por diferentes fases que van desde la negación, hasta la incredulidad, y finalmente la aceptación. Los metadatos son esa información a priori no visible que se contiene en diferentes partes de un archivo y que puede ser mirada bien usando programas específicos para ello, o en casi todos los casos, utilizando propiedades avanzadas del software que se utiliza para abrir dichos archivos.
Así, aunque nosotros no hayamos escrito explícitamente por ejemplo, cual ha sido la fecha en la que hemos modificado una fotografía, esto queda registrado en la cabecera del archivo junto a otra infomación de diversa índole, desde qué usuario ha sido el que ha editado o creado dicho documento, hasta cuando ha sido modificado, datos técnicos de como ha sido tomada una foto, o incluso, y cada vez en más casos, la información gps de donde ha sido tomada la instantánea. Esto pasa con casi todos los archivos, incluidos words, pdfs, etc.