En el anterior post sobre Iptables comentamos cual es la estructura de este firewall, así como las bases de su comportamiento. Ahora vamos a ceñirnos en la parte más práctica, en como configurar reglas y filtrados específicos, y como podemos hacer cosas como evitar responder a pings, como prevenir que accedan a nuestro servidor desde direcciones ip que no sean las nuestras, etc.
Ya que una buena política de seguridad debe de tener en cuenta siempre que sistema está protegiendo y a que está expuesto dicho sistema, y puesto que la idea es explicarlo para diverso público, voy a dar pinceladas de caracter generalista.
No podemos proteger de la misma manera un servidor web dedicado a hostear gran número de páginas web, que proteger un firewall sobre un sistema de ordenadores industriales y sistemas SCADA. Por ejemplo, un servidor web siempre va a estar más expuesto a por ejemplo, ataques de tipo DDOS y escaneo de aplicaciones web, que un sistema industrial al que le conviene más protegerse de instrusiones directas, o conexiones de troyanos que puedan salir desde dentro.