A la hora de auditar una aplicación web son muchos los recursos que nos ayudan a hacernos un mapa mental de la web que debemos investigar. Muchas de estas herramientas generan mucho ruido en los logs ya que utilizan fuerza bruta y un listado de directorios/archivos, esto puede hacer saltar las alarmas de un administrador, por lo que yo no suelo utilizarlas (La fuerza bruta es siempre mi último recurso). En este caso vamos a ver como utilizando dorks de Google podemos conseguir muy buenos resultados y descubrir lugares que a priori estaban ocultos en la aplicación.
Aclarar que este post se basa en como yo lo hago y que como en todo cada maestrillo tiene su librillo, así que si utilizas otras técnicas te animo a compartirlas en los comentarios.
Para este ejemplo utilizaremos como objetivo la web del congreso de los diputados ( www.congreso.es ) y partiremos de la base de que desconocemos totalmente la tecnología que usa, sus subdirectorios, subdominios, etc...