Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

Bienvenidos a Hackerville

Râmnicu Vâlcea


En un lugar perdido de Rumanía llamado Râmnicu Vâlcea se sitúa uno de los mayores núcleos del crimen cibernético mundial, llamado coloquialmente "Hackerville". Esta ciudad situada a los pies de los alpes transilvanos y con una población de 120.000 personas concentra un gran porcentaje de las estafas que nos encontramos por internet.

La ciudad hasta 1989 no era algo fuera de lo común, pero tras una revuelta popular y la ejecución de Ceausescu el país comenzó a globalizarse, a finales de los 90 y principios del nuevo milenio con la llegada de internet la ciudad comenzó su gran cambio.

La aparición de las transacciones económicas y las plataformas de ventas y subastas hicieron que floreciesen las estafas en esta ciudad, las cual a la larga la mutarían por completo. En un principio los estafadores se conectaban desde cibercafes debido al limitado acceso a internet y utilizaban sus propios nombres - cosas del desconocimiento inicial -. A medida que avanzó el tiempo estos "cacos de la red" se fueron especializando, generando guias de comportamiento, subcontratando personal por motivos de idioma y mas tarde utilizando a mulas para recolectar el dinero que estafaban en internet.

Virus que hicieron historia

Historia de los virus

Hoy os voy a hablar de los virus que a lo largo de la historia marcaron época, en el artículo vamos a destacar los virus que en su día aplicaron un avance técnico, una nueva forma de intrusión o que causaron un gran impacto en la opinión publica, definiendo así un cambio en el rumbo evolutivo de la informática.

Vamos con ello...
  • Creeper (1972): Considerado el primer virus de la historia, Creeper fue diseñado por Bob Thomas en BBN Technologies, por esas fechas el concepto de virus había sido simplemente teorizado, por lo que fue una prueba de concepto para demostrar que se podía crear un software que se moviese entre ordenadores. 
    Este virus entraría en la definición de gusano, ya que su comportamiento consistía en replicarse a otros ordenadores mientras se borraba de su anterior host. No estaba diseñado para causar daños, por lo que mostraba su presencia desplegando el mensaje  "I'm the creeper, catch me if you can!".Creeper infectaba sistemas TENEX por lo que buscaba ordenadores similares en su red y saltaba a ellos. Dado que fue el primer virus que existió, se tuvo que desarrollar a medida el antivirus Reaper para eliminarlo.

ShellShock Labs es un blog dedicado a seguridad y hacking en general, un lugar donde buscamos que la gente participe con sus opiniones.

Síguenos




Posts Populares