Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas

Conferencia de la NSA en la BlackHat

Como muchos sabréis la BlackHat ha comenzado y una de las charlas iniciales que mas expectativas ha generado ha sido la de la NSA a cargo del General Alexander.

Con el escandalo de PRISM en pleno apogeo y con mas y mas información publicandose es interesante ver el punto de vista de una de las partes.

Aquí tenéis el vídeo:

  

Crónica RootedCon 2013: Día 3


Todo lo bueno se acaba y como la RootedCon no es una excepción hoy ha sido el último día de esta edición 2013. Desde aquí felicitar a la organización por hacer posible una conferencia a este nivel a la que por supuesto asistiré el año que viene.

Vamos con la crónica de uno de los días mas fuertes a nivel técnico. Abrían la mañana José Pico y David Perez con su charla sobre geolocalización de dispositivos móviles dentro de un área geográfica concreta donde presentaban un sistema de posicionamiento utilizando una estación base falsa a la que triangulaban la posición del terminal en base al tiempo de respuesta. Este sistema hacía uso de dos antenas una omnidireccional y otra direccional. Una charla mas que interesante por todo el trabajo que tiene detrás y de la que espero poder echar de nuevo un ojo a los slides y el video.

La segunda charla del día trató sobre herramientas de análisis estático interactivo para descubrimiento de vulnerabilidades en la cual Joxean Koret analizó el panorama actual de herramientas de este tipo y presentó su herramienta que en un futuro esperemos pueda suplir las carencias actuales.

Tras el primer descanso de la mañana era el turno de Jaime Sanchez en la que mostró las utilidades prácticas de encolar el trafico TCP/IP desde el kernel hasta el espacio de usuario. Durante la charla realizó varias demos en las cuales mostró como realizar tareas de fingerprinting dejando huellas falsas y evadir IDS's además de evitar firewalls spoofeando la ip de origen en las peticiones realizadas contra el servidor atacado.

Para finalizar la mañana llegó el turno de presentar proyectos en RootedForge aunque por desgracia este año estuvo flojo en ese aspecto y solamente se presentaron tres.

Tras la comida tocó volver a tener miedo de nuestros dispositivos móviles con la charla dada por Raúl Siles dejando en evidencia las carencias de dichos dispositivos en el apartado de WiFi, además durante la charla se presentó iStupid, una herramienta que ayuda en las tareas de borrado de AP guardados en dispositivos iOS. Como colofón final de esta charla  que no dejó títere con cabeza, mostraba como lograr que impersonando un server Radius se enviase el nombre de usuario y la contraseña en plano.

La penúltima charla del día venía a cargo de Albert López en el que analizaba diversas vulnerabilidades en la librería glibc en la gestión del heap. Una interesantísima charla que requería un poco mas de tiempo para exponer, pero que echando un ojo al paper publicado se puede aprender mucho de el gran análisis que Albert ha realizado.

Ahora si que ya se acababa el día y antes de la charla final sobre IPv6 aparecía por allí Chema Alonso con Wardog que por primera vez se daba a conocer y se exponía a una ronda de preguntas. Ahora si y para finalizar la RootedCon 2013 Chema Alonso cerraba la fiesta con una charla sobre los peligros de IPv6 y diferentes ataques - aunque un "maligno" smartphone casi se carga la demo - ademas de presentar la Evil FOCA que presumiblemente será liberada en breves.

Y aquí se acabó para mi esta Rooted, solamente agradecer a todos los que hacen posible este tipo de eventos y a esperar al año que viene para volver a ver a la gente conocida este año y a ser posible intentar tener algo para mostrar.


Crónica RootedCon 2013: Día 2


Ya se ha acabado el segundo día de la conferencia y es hora de resumir lo que ha sido el día de hoy.

Las mañana ha empezado con la charla de Andrés Tarasco y Miguel Tarasco, donde han presentado la herramienta que están desarrollando para auditorías en redes Wireless, para la que ademas estan buscando colaboración para mejorarla, así que si estas interesado o quieres echarle un vistazo al proyecto puedes informarte en https://www.owisam.org/

En la segunda charla de la mañana Jesús Olmos ha presentado otra herramienta de auditoría llamada Chrome Hack. En este caso se trata de una extensión para Google Chrome para auditoría de aplicaciones web que permite bruteforce de formularios con wordlist, fuzzeo de directorios y varias opciones mas. La herramienta está en desarrollo actualmente y puedes acceder a ella en http://www.bitbucket.org/sha0coder

Tras el breve descanso de rigor tocaba la charla de David Barroso, en la cual se presentó un análisis de las extorsiones a empresas mediante DDoS, analizando diferentes herramientas que los extorsionadores utilizaban en países como Rusia o Alemania ademas de la metodología usada para tracear a estas mafias.

Como cuarta charla del día tocaba la charla que detrás de un extraño título - Ke ase android?- ocultaba un gran trabajo de investigación. El ponente, Sebastián Guerrero, al que ya pudimos ver en la anterior RootedCon nos presentaba un RootKit diseñado para Android con el que tomaba control total del dispositivo evadiendo cualquier tipo de control de seguridad del terminal al instalarse directamente en el núcleo del OS alejado de la capa de usuario que es donde se lleva a cabo los controles de seguridad.

José Luis Verdeguer - RootedCon 2013

Una vez comidos, José Luis Verdeguer desvelaba, en su charla "FreePBX for fun & profit", una serie de vulnerabilidades descubiertas en FreePBX que se están explotando en la actualidad y que suponen un grave perjuicio económico para las empresas con un sistema comprometido. Sin alargarme mucho, tras comprometer un sistema un atacante puede controlar totalmente el sistema de VoIP que gestiona y utilizarlo para realizar llamadas gratuitas, ademas de todos los problemas que conlleva para la empresa el rooteo de una maquina interna.

Como última charla Roberto Baratta nos explicaba como en su organización - Nova Galicia Banco - hacían frente al fraude electrónico partiendo de la base de que dicho fraude va a suceder. Además de mostrar los sistemas tanto tecnológicos como procedurales que utilizan para hacerle frente.

Para finalizar el día tuvo lugar el RootedPanel donde se trataba el futuro profesional y la formación de los profesionales en seguridad TI en el cual no se llegó a un consenso completo y hubo diferentes opiniones para todos los gustos.

Mañana toca madrugar de nuevo para asistir a lo que para mi gusto es el día mas fuerte de esta Rooted 2013 - aunque ya hayamos visto autenticas virguerías - así que ya sabéis mañana pasaros por Shellshocklabs de nuevo y tendréis un nuevo resumen de lo que fue el día.

Abiertos los registros para la RootedCon 2013


Desde este Lunes dia 14 están abiertos los registros para la RootedCon 2013, por lo que si estás interesado en ir es recomendable que te des prisa por hacerte con tu entrada.

TramoEstudiantesEstándarCon descuento
14 Enero 2013 → 31 Enero 201335€80€72€
1 Febrero 2013 → 13 Febrero 201360€120€108€
14 Febrero 2013 → 28 Febrero 201380€180€162€
01 Marzo 2013 → 06 Marzo 2013100€200€180€
Venta en puerta150€300€280€

Para mas información accede a la web oficial: http://www.rootedcon.es/index.php/registro/

¡Nos vemos por alli!

Ya están disponibles los vídeos de la RootedCon 2012


Desde hace unos días ya están disponibles los vídeos de la Rooted Con 2012, a falta de verlos todos os recomiendo uno realmente interesante y cargado de humor. Se trata de la presentación que llevaron a cabo Jaime Peñalba y Javier Rodríguez:



Jaime Peñalba y Javier Rodríguez - Live Free or Die Hacking [Rooted CON 2012] from rootedcon on Vimeo.
El resto de vídeos los podeis ver desde el siguiente enlace Vídeos Rooted Con 2012, o desde el recopilatorio que se han currado en CyberHades

Ya estan disponibles las conferencias de la DEFCON XX

Videos DEFCON
DEFCON XX

Ayer por la noche se publicaron en la página oficial de la DEFCON los recursos de las conferencias de la vigésima edición de esta conferencia.

Podéis encontrar los vídeos siguiendo este link: Videos en la página oficial

O para mayor comodidad ir al post publicado por CyberHades donde los recopila todos en un solo post:
Recopilación vídeos DEFCON CyberHades

¡Que los disfrutéis!

ShellShock Labs es un blog dedicado a seguridad y hacking en general, un lugar donde buscamos que la gente participe con sus opiniones.

Síguenos




Posts Populares