Mostrando entradas con la etiqueta menores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menores. Mostrar todas las entradas

Niños etíopes analfabetos hackean un Motorola Xoom

Niños etiopes analfabetos hackean Motorola Xoom

Hace un año el proyecto One Laptop Per Child propuso la idea de abandonar una serie de tablets dentro de cajas cerradas en dos aldeas rurales de Etiopía sin ningún tipo de instrucciones. El objetivo era conseguir que los niños con edades comprendidas entre los 7 y 11 años aprendiesen a utilizarlos por sí mismos.

Nicholas Negroponte, fundador del proyecto dijo:


"Pensé que los niños jugarían con las cajas, pero en cuatro minutos uno de los niños no solo abrió la caja sinó que encontró el interruptor y lo encendió. En cinco días se estaban utilizando una media de 47 apps por niño, en dos semanas estaban cantando canciones del abecedario por la aldea y en 5 meses lograron hackear Android."

En la parte técnica cada tablet venía cargado con un software diseñado para niños llamado NELL - podeis leer mas información en este PDF - que limitaba el acceso a la camara y anulaba la modificación del escritorio, pero los niños se las ingeniaron para conseguir acceso a la cámara y lograron saltarse las restricciones de configuración del escritorio perdonalizándolo a su gusto ydejando boquiabiertos a los investigadores.

Toda esta investigación forma parte de un estudio mayor a nivel mundial del que os podeis informar en el siguiente enlace:

http://blog.laptop.org/



Todos tenemos un hacker dentro

Los menores, la privacidad y el día de mañana

Menores privacidad y futuro
A día de hoy es muy común ver a diario fotos y vídeos de menores comportándose de forma graciosa en la red que son compartidas por adultos, esto sumado a la cantidad de webs parásitas que existen puede convertirse en una auténtica pesadilla para padres y menores con el paso del tiempo.

Quiero plantear un caso hipotético para desarrollar el tema. Pongamos que unos padres comparten contenido aparentemente inofensivo en la red relacionado con su hijo pequeño. Pasan los años y el niño se convierte en una persona con un cargo importante, digamos un ejecutivo en una gran empresa, alguien con la intención de dañar la imagen de esa persona logra encontrar las imágenes o vídeos que años atrás unos adultos incautos compartieron. La persona malintencionada puede -dependiendo del caso e información encontrada- desde extorsionar a la persona, difundir dicho contenido en el lugar idóneo o iniciar una campaña de desprestigio para lograr un beneficio.

Lo que años atrás fue una acción inocente, en un futuro se puede convertir en un grave problema. Con esto quiero hacer ver que la idea de web social conlleva unos riesgos potenciales que mucha gente actualmente no ve y que estoy seguro empezaremos a ver en unos años cuando la generación que se ha criado en el internet social comience a posicionarse en cargos de poder. Por esto es recomendable que todo padre o tutor legal de un menor controle lo que comparte en la red sobre su hijo y tenga muy en cuenta los riesgos a los que se expone así como tener precaución de lo que un menor sube a la red por sí mismo.

Una solución simple se limitaría a no compartir ningún contenido relacionado a menores en la red y cuidar lo que tus hijos comparten, pero a día de hoy esto es muy difícil para la mayoría de la gente por lo que el mejor consejo es usar el sentido común y tener siempre presente la máxima de que todo lo compartido en la red va a ser público tarde o temprano bien sea por culpa del usuario debido a una mala configuración, a un robo de credenciales o a un fallo/intrusión en el servidor.

Cada avance tecnológico viene de la mano de una serie de normas con las que nos debemos educar para no exponernos a situaciones indeseadas, así como la mayor parte de usuarios de internet tienen cada vez mas capacidad para identificar algunas amenazas, también debemos educarnos para analizar previamente los riesgos potenciales que pueden suponer publicar nuestra información en la red ya que cada vez mas, la privacidad se está convirtiendo en un asunto a tener en cuenta.

ShellShock Labs es un blog dedicado a seguridad y hacking en general, un lugar donde buscamos que la gente participe con sus opiniones.

Síguenos




Posts Populares